TITULARES
SÍNTESIS INFORMATIVA EN VIDEO (youtube)
inicio
UN ÉXITO LA 5° EDICIÓN DE “RURAL BIKE DÍA DE LA POLICÍA”
(En la Foto, 2 de los organizadores).- Lo que comenzó como una aventura, de a poco se va convirtiendo en un clásico. La quinta edición de la prueba ciclística “Rural Bike, día de la Policía” fue un éxito, en un escenario natural desde y hasta “Rincón de Cruz”, zona rural de Luis Beltrán con mucho más de un centenar de participantes. El lugar más alto del podio fue para Diego Pereyra de Fernández Oro –de destacada actuación en la Vuelta al Valle- que llegó al punto de la bandera a cuadros con un cerrado aplauso y gritos de algarabía de sus admiradores y admiradoras. La diferencia con el resto fue notable desde el mismo momento de la partida.
La reserva de las fuentes periodísticas
(Por Dra. Liliana Piccinini, Procuradora Gral. Pcia. Río Negro).- Si se tiene en claro, tal como lo señala la Corte Interamericana de DDHH que, cuando se restringe ilegalmente la libertad de expresión de un individuo, no es solamente el derecho de ese individuo el que se está violando, sino también el derecho de los demás de recibir información e ideas.
Morales deja el DPA y ARSE, tras fuertes disputas con SITSA y el personal
El gobernador Alberto Weretilneck puso fin a la gestión de Raquel Morales al frente del DPA y de la empresa ARSE. Las constantes peleas con el personal y los cruces con el gremio SITSA fueron determinantes, particularmente luego de la polémica desatada por el despido de un ingeniero con más de 20 años de experiencia. Fernando Curetti será su sucesor.
POR ESCANDALOSA REMARCACIÓN DE PRECIOS LA CTA EVALÚA BLOQUEOS A GRANDES SUPERMERCADOS
A partir de las políticas especulativas de grandes empresas y cadenas de supermercados en la región, que han avanzado en una inusitada y escandalosa remarcación de precios durante los últimos días, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma se encuentra evaluando llevar adelante protestas y bloqueos en los referidos hipermercados.
EN ENERO COMENZARÍAN A CONSTRUIR EL JARDÍN 98 Y AMPLIARÁN ESCUELA 280
(Imagen del proyecto del futuor Jardín).- La Ministra de educación de la provincia de Río Negro, Mónica Silva, ratificó este lunes lo que había adelantado hace algunas semanas a “choelediario”, afirmando que está todo listo para firmarse el contrato de la obra del jardín N°98, tareas que podrían iniciarse en enero. Al mismo tiempo la funcionaria dijo que se agregarán aulas a la escuela 280 y eso también redundará en más espacio para el jardín, hasta tanto tenga su edificio propio.
DESDE GOBIERNO RIONEGRINO CONDICIONAN AUMENTO A DOCENTES AL PANORAMA ECONÓMICO NACIONAL QUE PLANTEE MACRI
La Ministra de educación de la provincia de Río Negro, Mónica Silva, en declaraciones a una emisora radial de Choele Choel, dijo este lunes que comprende la preocupación del gremio por los aumentos de precios –argumento con el que respaldan el pedido de aumento- pero dejó en claro que no será una decisión que se tomé rápidamente, ya que es necesario que el nuevo gobierno nacional establezca su política económica que permita saber si la provincia contará con recursos para poder dar ese aumento.
RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN DEL CENTRO DE INFORMACION DE ACTIVIDADES PORCINAS (CIAP)
SE APROXIMA EL VII ENCUENTRO DEL CIAP
Se realizará el 10 y 11 de diciembre en el Aula Magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto...(AMPLIAR)
Angelici logró la reelección y será presidente de Boca hasta 2019
Boca Juniors vivió un domingo histórico, ya que casi 26 mil socios se acercaron a votar y marcaron un récord para el fútbol argentino. Daniel Angelici se impuso con 11.421 votos a favor.
La Cámara aprobó el informe de la comisión que analizó la causa de Atahualpa Martínez
En el marco de la sesión extraordinaria que se desarrolló el viernes pasado en la Legislatura rionegrina, se dio a conocer y se aprobó por unanimidad el informe final que elaboró la comisión legislativa especial que revisó y analizó, durante 9 meses, lo actuado en la investigación del homicidio de Atahualpa Martínez Vinaya.
Aprobaron la creación de lactarios públicos
La Legislatura provincial aprobó en la última sesión del viernes 4 de diciembre en primera vuelta, un proyecto de ley que crea Lactarios Públicos en organismos de la Administración Pública provincial.Se trata de un ambiente acondicionado para que las madres trabajadoras extraigan su leche durante la jornada laboral y amamanten a sus hijos, si así lo decidieran.
UNTER: Congreso decidió exigir un 30% de aumento salarial desde diciembre
Por resolución del último Congreso, el gremio docente UNTER definió exigir al Gobierno Provincial un 30% de aumento para el salario de bolsillo, a partir del mes de diciembre. Además, solicitarán continuar con el incremento al valor índice y la equiparación de nomenclador durante el primer trimestre del 2016. Aclararon que esto incluye “reabrir la paritaria de manera inmediata, en el caso que el proceso inflacionario o la paritaria nacional superen el porcentaje de incremento solicitado”.
“La erosión pone en peligro la sustentabilidad de la agricultura”
Lo expresó Roberto Casas, director del Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua, en el marco del Año Internacional de los Suelos. Además, aseguró que "su conservación es esencial para la seguridad alimentaria”.
COP 21 – PARÍS: CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO: Basta de cuentos!
“No es verde todo lo que se pinta de verde” Eduardo Galeano- Desde el 30 de este mes y hasta el 11 de Diciembre, se desarrolla en París, la “COP 21 o Cumbre de la Tierra sobre Cambio Climático”, con el cada vez más inalcanzable objetivo de lograr un consenso para reducir los gases de efecto invernadero que provocan el tan mentado y peligroso cambio climático, que impida la elevación de la temperatura media en más de 2 grados centígrados.
EDUCACIÓN: IMPRESCINDIBLE PARA LA PAZ ENTRE LAS NACIONES
(Por la Prof. Marta Rossi).- Hoy, en el siglo XXI, la prioridad debe ser la educación , no sólo para los logros personales y su incidencia en un futuro laboral, sino para el desarrollo del país, para la evolución de políticas internacionales que procuren la convivencia en paz de las naciones del mundo. Porque el poder pasa por el conocimiento. Es un mundo que avanza a pasos agigantados en los nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos. Nuestro lugar en el mundo dependerá mayormente de la relación efectiva que tengamos con los conocimientos, y obviamente dentro de un marco de políticas que garanticen la igualdad, la inclusión social . política, económica y cultural de todos sus habitantes.
EL MATADERO DE BELTRÁN A PUNTO DE COMENZAR A FAENAR CERDOS
Luego de una larga espera por parte de los productores de carne porcina, el matadero Municipal de Luis Beltrán está muy cerca de comenzar a faenar cerdos. Según el responsable de ese establecimiento de faena –Otto Garbers- las instalaciones ya están terminadas y sólo resta que la médica veterinaria Sabrina Martínez, que atenderá esa faena, supere el examen que pronto le harán pronto, luego de la correspondiente capacitación. Desde SENASA confirmaron esta información.